CAMBIO DE PARADIGMA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Desde nuestra óptica profesional, identificamos algunos de los principales aspectos que van a determinar esta gran transformación en los próximos tres años.
La separación de negocios entre los vehículos de combustión y eléctricos, hasta la fabricación modular y la reestructuración de las cadenas de suministros… seran temas clave en la evolución de la industria automotriz en un futuro inmediato.
Los vehículos eléctricos y conectados van a generar nuevas demandas en el mercado, creando segmentos de negocio innovadores. Fabricantes como General Motors , Tesla y Volkswagen Group están tomando medidas para asegurar el suministro y avanzar mediante las nuevas tecnologías.
Uno de los grandes capítulos de esta transformación va a ser la reestructuración organizativa. Las Empresas como Renault Group están reorganizando sus estructuras para adaptarse a las necesidades de los vehículos eléctricos y conectados. Nuevos modelos de negocio necesitan nuevas estructuras de gestión.
Las colaboraciones estratégicas, como siempre van a ser determinantes en un sector y entorno complejos. Volkswagen Group, Microsoft, Ford Motor Company y Google están ya trabajando juntos en el desarrollo de nuevas infraestructuras y servicios de movilidad conectada. Se abren nuevos espacios de inter cooperación.
Todo esto, sin duda, aporta nuevas oportunidades de fuentes de ingreso para los fabricantes, ya que la conectividad de los vehículos abre nuevas posibilidades a la hora de mejorar la experiencia del usuario y generar ingresos adicionales a través de los datos y servicios.
Uno de los aspectos al que habrá que hacer frente va a ser la seguridad y privacidad de estos datos. La protección contra ciberataques y su privacidad va a ser esencial en esta nueva etapa digital.
Toda esta transformación hace posible que la venta directa y los modelos de suscripción van a crear nuevos modelos innovadores de distribución y propiedad, redefiniendo el cómo los consumidores adquieren y usan los vehículos.
Y finalmente, otro de los aspectos al que habrá que estar atentos es la regulación. La Unión Europea ha establecido 2035 como fecha límite para la comercialización de vehículos de combustión, promoviendo incentivos para los vehículos eléctricos.
No cabe duda de que el aprovechamiento de los datos y la tecnología para ofrecer nuevas soluciones innovadoras va a determinar el éxito del sector, así cómo, la capacidad de adaptación de los grandes fabricantes a este nuevo entorno en constante cambio.
El trabajo no tiene que estar atado a un lugar, hay que reinventarse.
Michael Dell.
Debemos aprender a liberarnos de las barreras físicas y usar la tecnología para llevar al límite nuestras capacidades.

AUTOR
Josep Pey
Desarrollo de negocio
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN…
Contáctanos a través de este formulario para suscribirte a nuestro boletín con información de actualidad empresarial.
CONTÁCTANOS
Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte