Agentes comerciales en EE.UU.: normativa clave y precauciones legales

Feb 7, 2025 | Comercial, Contratos internacionales, Legal

Introducción

Estados Unidos representa una de las mayores oportunidades de expansión para muchas empresas europeas. Pero cuando se trata de establecer relaciones con agentes comerciales en EE.UU, la normativa aplicable puede generar confusión si no se analiza con detalle.

En este artículo te explicamos los puntos clave que debes tener en cuenta antes de firmar un contrato de agencia comercial en EE.UU., destacando diferencias respecto a Europa, riesgos frecuentes y buenas prácticas legales.

¿Existe una normativa federal sobre agentes comerciales en EE.UU.?

A diferencia de muchos países europeos, en Estados Unidos no existe una legislación federal específica que regule los contratos de agencia comercial. En su lugar, se aplica el derecho común, y cada estado puede tener sus propias reglas.

Esto significa que un contrato firmado en California puede estar sujeto a condiciones distintas que uno firmado en Nueva York o Texas. Por ello, es imprescindible analizar la legislación estatal aplicable en cada caso.

Principios legales que rigen los contratos de agentes comerciales en EE.UU.

Aunque no exista una ley nacional unificada, los contratos de agencia se apoyan generalmente en:

  • La ley de contratos

  • La ley mercantil

  • Las leyes contra la competencia desleal

Por eso, redactar un contrato claro, completo y por escrito es una garantía para ambas partes. Este contrato debe definir elementos como:

  • Territorio de actuación

  • Duración del contrato

  • Forma de remuneración

  • Obligaciones y responsabilidades mutuas

¿Cómo se remunera a los agentes comerciales?

Lo más habitual es que el agente perciba una comisión sobre ventas efectivas, aunque existe libertad contractual para pactar otras fórmulas, siempre que se respeten las normas estatales correspondientes.

¿Qué significa “Agencia Independiente” en EE.UU.?

En la mayoría de los casos, los agentes comerciales en Estados Unidos son considerados independientes y no empleados del principal. Este concepto jurídico tiene implicaciones relevantes:

Ventaja Inconveniente
Mayor autonomía operativa para el agente Menor control directo por parte del principal
Menos cargas laborales y fiscales para el principal Riesgo reputacional si no hay alineación de comportamiento

¿Qué ocurre con la indemnización por clientela?

Otro punto crítico es la terminación del contrato. En algunos estados se reconoce el derecho del agente a recibir una compensación por clientela, mientras que en otros no existe esa previsión legal.

Por eso, analizar la normativa estatal concreta antes de firmar el contrato es esencial para evitar malentendidos o litigios posteriores.

Conclusión: oportunidades, pero con prevención jurídica

Estados Unidos es un mercado atractivo, pero también exigente desde el punto de vista legal.
Si tu empresa está considerando contratar agentes comerciales en EE.UU., es imprescindible contar con asesoramiento legal especializado y adaptar el contrato a la legislación estatal correspondiente.

¿Necesitas asesoría legal para operar con agentes comerciales en EE.UU.?

En System Group ayudamos a empresas a redactar, revisar y negociar contratos de agencia internacional con seguridad jurídica y visión estratégica.

Conoce nuestro servicio de asesoramiento legal e internacional

AUTOR

Asun Cirera

Abogada

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN…

Contáctanos a través de este formulario para suscribirte a nuestro boletín con información de actualidad empresarial.

* indicates required

Consiento el envío de información sobre actualidad empresarial por parte de System Group

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Los datos personales que facilites, serán incorporados a un registro de actividades de tratamiento de datos personales, cuyo responsable es VISIUM GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS S.L. La finalidad es la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento, No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, escribiendo a rgpd@group-sys.com como se explica en la política de privacidad completa.

CONTÁCTANOS

Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte