< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA CUANDO CONTRATAMOS AGENTES COMERCIALES EN ALEMANIA? Según la legislación de Alemania un agente comercial es cualquier persona a la que, como comerciante independiente, se le confía de forma estable promover negocios... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ PUEDO INCLUIR EN LA OFERTA PARA ASEGURARME QUE EL CLIENTE CUMPLIRÁ SU OBLIGACIÓN DE PAGO Y RECEPCIÓN DE LA MERCANCÍA? Si queremos tener garantizado el cobro del precio de la mercancía solicitada por parte de un cliente internacional, aún... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿LA NO CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE VENTA SON CAUSA DE RUPTURA CONTRACTUAL? Las causas y las consecuencias de la ruptura de un contrato internacional deben analizarse siempre a la luz de la ley aplicable al contrato. En el caso de los contratos... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ CONDICIONES GENERALES RIGEN LA VENTA INTERNACIONAL, LAS DEL COMPRADOR O LAS DEL VENDEDOR? Es frecuente en la práctica que las empresas se intercambien formularios de pedidos o confirmación de pedidos y que en ellos se contengan cláusulas... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ PUEDE RECLAMAR UN AGENTE COMERCIAL EN ALEMANIA SI RESOLVEMOS EL CONTRATO SIN INCUMPLIMIENTO POR SU PARTE? La regulación del contrato de agencia comercial está armonizada en el ámbito de la UE a través de la Directiva 86/653/CEE. En España... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿CÓMO DEBO REDACTAR UNA OFERTA DE VENTA INTERNACIONAL? Es recomendable especificar en la oferta todas las condiciones de venta con las que nos interesa contratar, ya que ésta va a constituir la base del contrato con el que quedamos obligados ... Leer más