¿Qué debe incluir un contrato internacional para evitar riesgos legales?
Cuando tu empresa cruza fronteras, tus contratos también debe hacerlo.
Firmar contratos internacionales puede parecer un trámite más en el proceso de expansión, pero es, en realidad, un elemento crítico para evitar problemas legales, financieros y operativos.
Muchos empresarios descubren, demasiado tarde, que su contrato no los protege cuando surge un conflicto, o simplemente que no tienen contrato.
En este artículo te explicamos los elementos esenciales que todo contrato internacional debería incluir, y los errores más comunes que debes evitar.
Cláusulas imprescindibles en contratos internacionales
Jurisdicción y legislación aplicable
Indica claramente qué ley rige el contrato y qué tribunales tienen competencia en caso de conflicto. No asumirlo puede llevarte a litigar en otro país, en otro idioma y con normas distintas a las que esperabas.
Idioma oficial del contrato
Aunque se firmen versiones en varios idiomas, debe especificarse cuál es el idioma oficial en caso de discrepancia de interpretación.
Condiciones de entrega (Incoterms)
Los Incoterms definen quién asume los costes y riesgos durante el transporte internacional. No incluirlos o elegir el incorrecto puede generar costes no previstos.
Formas de resolución de conflictos
Mediación, arbitraje, tribunales ordinarios… elegir un método alternativo puede ahorrar tiempo y dinero. También se puede establecer un centro de arbitraje internacional específico.
Limitaciones de responsabilidad
Protege a tu empresa ante errores o incumplimientos menores, fijando límites razonables a las indemnizaciones que puedes asumir.
Errores frecuentes que debes evitar
- Usar plantillas genéricas no adaptadas al país o al tipo de operación
- Traducir con herramientas no jurídicas o sin revisión profesional
- No prever cómo se ejecutarán las cláusulas si hay una disputa real
- Firmar en el idioma del socio extranjero sin tener copia validada en español
- No prever cómo se aplican los derechos de aduana, impuestos o licencias
Checklist rápida antes de firmar contratos internacionales
- He definido la ley y jurisdicción aplicable
- He incluido los Incoterms correctos
- El contrato tiene idioma oficial
- Existen mecanismos para resolver disputas
- Hay cláusulas que limitan mi responsabilidad
- Ha sido revisado por un asesor legal especializado
En System Group ayudamos a empresas como la tuya a revisar, redactar y proteger sus contratos internacionales, evitando costes innecesarios, bloqueos logísticos y riesgos jurídicos.
¿Necesitas ayuda para revisar tus contratos internacionales?
Descubre cómo te ayudamos desde nuestro servicio de Asesoramiento Legal e Internacional
AUTOR
Asun Cirera
Abogada
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN…
Contáctanos a través de este formulario para suscribirte a nuestro boletín con información de actualidad empresarial.
CONTÁCTANOS
Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte