< VOLVER AL BLOG ¿Qué debe incluir un contrato internacional para evitar riesgos legales? Cuando tu empresa cruza fronteras, tus contratos también debe hacerlo. Firmar contratos internacionales puede parecer un trámite más en el proceso de expansión, pero es, en... Leer más
< VOLVER AL BLOG Agentes comerciales en EE.UU.: normativa clave y precauciones legales Introducción Estados Unidos representa una de las mayores oportunidades de expansión para muchas empresas europeas. Pero cuando se trata de establecer relaciones con agentes... Leer más
< VOLVER AL BLOG Cómo blindamos jurídicamente a una pyme en plena fase de crecimiento El crecimiento empresarial no solo implica más ventas y oportunidades, sino también más riesgos legales si no se acompaña con una revisión adecuada de la estructura... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ LEY SE APLICA EN CASO DE CONFLICTO CON UN CLIENTE INTERNACIONAL? En España y en el conjunto de la UE se aplican las normas de conflicto previstas en el Reglamento (CE) 593/2008 (Roma I). Según dicho Reglamento, en materia contractual... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ COSTE ECONÓMICO TIENE RESCINDIR CONTRATO CON UN AGENTE COMERCIAL EN FRANCIA? La regulación del contrato de agencia comercial está armonizada en el ámbito de la UE a través de la Directiva 86/653/CEE. En España esta Directiva se implementó... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA SI COMPARTO UNA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL CON UNA EMPRESA EXTRANJERA? Consejos para una divulgación de ámbito internacional La eficacia de un contrato de confidencialidad va a depender mucho de la ley aplicable al contrato... Leer más