< VOLVER AL BLOG ¿CUANDO ES INTERNACIONAL UNA COMPRAVENTA? Compraventa internacional Conviene tener presente que, aunque lo habitual es que una compraventa internacional comporte siempre una exportación o expedición hacia otro país diferente al del vendedor, no... Leer más
< VOLVER AL BLOG CONTRATOS CON DISTRIBUIDORES: ALGUNAS RECOMENDACIONES A menudo es posible que hayas utilizado el término “distribuidor” para referirte a cualquier cliente que se dedica a comprar tu producto y revenderlo en el mismo estado, sin discriminar qué... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ DEBES CONOCER SOBRE ADUANAS Y FISCALIDAD PARA EXPANDIR TU NEGOCIO INTERNACIONALMENTE? A la hora de definir una estrategia de expansión internacional, aspectos operativos como: las aduanas y la fiscalidad internacional en muchas ocasiones no... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿CÓMO ACREDITO EL TRANSPORTE EN LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS? En el marco de los ajustes rápidos o “quick fixes” en el régimen del Iva intracomunitario, cabe destacar los cambios introducidos en materia de prueba del transporte. Como es sabido... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ ES UN SECRETO EMPRESARIAL SEGÚN LA LEY ESPAÑOLA? Para proteger la información confidencial y que mantenga su valor para la empresa es preciso tener conocimientos básicos sobre la materia y establecer procedimientos de acceso y divulgación... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ DEBEMOS TENER ENCUENTA EN LOS CONTRATOS TECNOLÓGICOS? Una primera recomendación básica a la hora de negociar, redactar o simplemente entender un contrato tecnológico es saber exactamente cuál es el objeto central de dicho acuerdo. Si no es... Leer más